- Oasisamérica
- El México prehispánico se dividía en tres grandes zonas, de norte a sur: ● Oasisamérica (Norte Mexico y sur de estados Unidos), ● Aridomérica (Norete y centro de México) ● Mesoamérica (Sur de Méjico y parte de América central). Oasisamérica es término derivado de la conjunción de oasis y América. Se utiliza para denominar a una zona verde y con agua en medio de tierras áridas, situada en la parte suroeste de Estados Unidos y el norte de México. La abundancia de agua y las favorales condiciones climáticas permitieron la práctica de la agricultura, con lo que hubo grupos nomadas que empezaron a asentarse, con lo que surgieron importantes aldeas como la de Paquimé, en Casas Grandes, en el estado de Chihuahua o La Quemada y Chalchihuites, en Zacatecas. Estas culturas sedentarias empezaron a consolidarse a partir de 100 d. C.
Enciclopedia Universal. 2012.